TED (Teacher, Education, Devotion) TALK

Carme Flores y Caterina Sugranyes

En el mundo global en el que vivimos, la necesidad de formar maestros concebidos como agentes transformadores y de cambio toma cada vez más fuerza; maestros que «deben actuar con iniciativa, espíritu de investigación y creatividad» (Dossier Prácticum III, Grado de Educación Primaria, 2015), integrando conocimiento y práctica desde una perspectiva global y creyendo «en el poder de las ideas que pueden cambiar actitudes, vidas y el mundo» (www.ted.com).

La plataforma TED aporta ideas poderosas basadas en un conocimiento práctico y, gracias a las más de 1.900 charlas que se pueden visionar en su página web, estas ideas se comparten, circulan y nutren una red casi infinita de personas que tienen la voluntad de cambio y de pensamiento crítico 다운로드.

Es desde esta perspectiva, que las dos tutoras del Práctium III, mañana, (mención en Lenguas Extranjeras) propusimos a los alumnos de 4.º idear nuestro propio TED (Teacher, Education, Devotion) TALK.

Los objetivos que se acordaron fueron, por un lado, mejorar la competencia comunicativa de los estudiantes en relación con la preparación y la «puesta en escena» de una presentación oral en torno a una temática concreta y, por otro lado, se pretendía también profundizar en el rol del maestro de Primaria y reflexionar sobre el propio perfil profesional, ambos ejes prioritarios del Prácticum de 4.º curso, mediante la inspiración que la plataforma TED y sus talks podían aportar a nuestros estudiantes 다운로드.

Para empezar, pues, visionamos la charla de la profesora Rita Pierson: Every kid needs a champion


Pierson fue maestra, educadora, y maestra de maestros. Creía en el poder de las relaciones humanas, en el poder de las conexiones, en su imperiosa necesidad para desarrollar una buena y exitosa educación:

«Every child deserves a champion-an adult who will never give up on them, who  understands the power of connection, and insists that they become the best that they can possibly be.»

A continuación, pedimos a los alumnos que indicaran cómo marcarían ellos la diferencia, reflexionamos sobre el poder de las relaciones, sobre la importancia de creer en los alumnos y de creer en uno mismo 다운로드.

También nos fijamos en cómo Pierson desarrolla formalmente la charla. Las estrategias comunicativas verbales y no verbales que utiliza son ejemplos de una buena práctica docente:

– La seguridad y confianza a la hora de hablar.

– El lenguaje corporal.

– La sonrisa a la hora de hablar.

– Una dicción clara y comprensible 다운로드.

– Un hablar pausado pero seguido.

– El énfasis en las palabras clave.

– La importancia del silencio.

– …

La siguiente tarea que propusimos a los alumnos fue que grabaran un vídeo de menos de un minuto y medio en el que explicaran, frente a la cámara, lo que significaba para ellos ser maestro, o qué quería decir educar, o cómo podrían compartir su vocación 다운로드. Tuvieron una semana para hacerlo y colgar el resultado en el drive del grupo mención LE.

Una vez subidos los vídeos, los visionamos todos y reflexionamos en torno al contenido y la forma. Los estudiantes fueron aplaudiendo espontáneamente cada una de las presentaciones y se respiró «estímulo» y «optimismo». Asimismo, entre los compañeros se felicitaron y dieron apoyo a los mensajes de los diferentes TED talks 다운로드.

A modo de ejemplo, quisiéramos compartir dos vídeos confeccionados por dos estudiantes, uno de cada seminario, para dar una idea del proceso y poder mostrar el resultado (solo una muestra) de la actividad propuesta:

Ferran Rodríguez eligió un formato informal y cercano a la audiencia, pero con dos elementos clave en cuanto a su efectividad: la autenticidad del mensaje y la expresión facial que acompaña su discurso.

Utiliza una de las mejores estrategias para captar el interés del oyente: recurrir a su experiencia personal para introducir su posicionamiento: «I will never tell a kid you can not do that.»

Su contenido es contundente por el hecho de focalizar la atención en un solo aspecto que, para Ferran, es prioritario: identificar y explorar el talento de sus alumnos para animarles a seguir sus sueños, siempre con pasión y esfuerzo 꺼내 먹어요.

En cuanto a sus estrategias verbales, destacan el énfasis en palabras clave y las pausas antes de una idea importante. Se ve confiado y seguro en todo lo que piensa y dice. Por otra parte, su lenguaje no verbal se caracteriza por el contraste entre su camiseta negra y la estaticidad de su cuerpo con el constante movimiento de su mano derecha acompañando sus ideas y su expresión facial, una verdadera imagen de convencimiento y voluntad de cambio 알 마인드 다운로드.

Núria Rubí optó por un estilo más formal. Se presenta derecha, sin realizar muchos movimientos, en posición de rigor e incorporando, como estrategia atractiva, algunas imágenes / metáforas que responden a la concepción que el entorno tiene de los maestros (vacaciones, huelgas, salarios…) 다운로드.

¿Qué es ser una buena maestra? Ella defiende su vocación con una llamada a la responsabilidad hacia la profesión. Se necesitan maestros que sepan escuchar, que inspiren confianza, que puedan ayudar a los niños a conseguir sus objetivos y responder a su curiosidad cgv 영화. Aunque no se hará rica, dice a sus padres, le compensa la satisfacción de poder disfrutar, crecer y aprender con sus futuros alumnos.

Núria utiliza las manos también para apoyar su mensaje y acompaña las frases más positivas con su sonrisa. Finaliza con una pregunta que lanza a la audiencia para provocar la reflexión posterior, una manera inteligente de captar la atención y redondear la presentación.

Pierson subraya la idea del maestro como agente de cambio, «we were born to make a difference», un maestro fornido en el conocimiento teórico y práctico que quiere avanzar.

Actividades de este tipo potencian y ponen de relieve cómo estos estudiantes han sido capaces de recoger todas las voces de los niños, la experiencia de los maestros de las escuelas, los sueños de los compañeros, los conocimientos y la experiencia del profesorado de la facultad. Y, por todo ello, esperamos que verdaderamente ELLAS Y ELLOS marquen la diferencia.