La Competencia Digital Docente en Blanquerna

FotojordiJordi Simon i Llovet  – @jordisll
Àrea de TIC i les seves didàctiques
www.jordisimon.com

Los maestros deben ser competentes digitalmente igual que lo deben ser el resto de ciudadanos de un país como el nuestro, ya que la competencia digital ha sido reconocida por diferentes instancias como uno de los elementos que impulsan a un país hacia el futuro 유튜브 영어자막 다운로드.

La competencia digital de los ciudadanos ha sido definida a lo largo del tiempo desde diferentes organismos y siguiendo diferentes estándares 다운로드. El año 2009 en Cataluña se definió la Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (ACTIC) que establece ocho competencias digitales con tres niveles de logro que abarcan la cultura, la participación y el civismo digital, la navegación y la comunicación en el mundo digital y el tratamiento de información textual o numérica debug exe 다운로드.

Normalmente se adquiere esta acreditación a través de un examen que se puede realizar en línea desde la web http://acticweb.gencat.cat , En esta página también hay abundante material de autoformación sobre el tema 포켓몬스터 3세대 다운로드.

Los maestros, de acuerdo con la LEC (Ley 12/2009), además deben desarrollar unas competencias digitales relacionadas con su profesión ya que más allá de saber sobre Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen que saber utilizarlas como herramienta metodológica 치트엔진 버전별 다운로드. Un maestro debe ser capaz de incorporar el uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, por ejemplo para favorecer la inclusión, o para evaluar a los estudiantes 다운로드. El maestro también debe ser capaz de comunicarse en entornos digitales, de participar en redes educativas, de crear y desarrollar su identidad profesional … y toda una serie de competencias propias de un buen docente de la era digital 토토로 더빙 다운로드.

El año 2014, en el Foro Internacional de Educación y Tecnología (FIET) celebrado en Tarragona, se empezó a definir la Competencia Digital Docente (CDD) que incluiría los dos aspectos a los que hemos hecho referencia: la Competencia Digital Instrumental (CDI) y la Competencia Digital Metodológica (CDM) 다운로드.

CDD = CDI + CDM

En mayo de 2016 se publicó una resolución del departament d’Ensenyament que formaliza y hace pública la definición de Competencia Digital Docente recogiendo las conclusiones del Proyecto Interdepartamental de Competencia Digital Docente (PICDD) que estuvo trabajando sobre el tema durante el año 2015 y en el que participaron los diferentes actores que intervienen en la educación de nuestro país, incluídas las universidades y, entre ellas, la FPCEE Blanquerna 문명의 시대 apk 다운로드.

Básicamente en este decreto se establece la relación entre la CDI y la ACTIC, que comporta que todo maestro debe tener una Competencia Digital Instrumental relacionada con alguno de los tres niveles establecidos en la ACTIC y que también establece que los maestros deben alcanzar la Competencia Digital Metodológica 다운로드.

Esta CDM tiene cinco dimensiones que son:

1. Diseño, planificación e implementación didáctica
2. Organización y gestión de espacios y recursos educativos
3. Comunicación y colaboración
4. Ética y civismo digital
5. Desarrollo profesional


Además esta resolución también propone una serie de descriptores para cada una de las dimensiones y establece tres niveles de logro.

En Blanquerna actualmente ya estamos trabajando en la incorporación completa de las CDD en los planes docentes de los grados de educación con la previsión de que todos los estudiantes de la promoción 2016/20 al obtener la graduación tengan reconocida esta competencia. Esto se hará teniendo como punto de partida la asignatura Gestión de la Información y Tecnologías de la Comunicación (GITIC) en la que los estudiantes deberán acreditar la CDI y que también sentará las bases para la adquisición de la CDM que se irá completando a lo largo de los siguientes cursos del grado.

De todos modos, el Departament d’Enmsenyament todavía tiene que publicar las orientaciones concretas para este proceso de acreditación de los maestros, que deben desprenderse de los trabajos del Proyecto Interdepartamental de Competencia digital docente (PICDD).

interfacesBy: Medialab NY