Inauguración del CAÀREM, de Maria Antònia Canals

Marcela Costanzi (Àrea Didàctica de les matemàtiques)

Maria Antònia Canals, al CÀAREM.

Maria Antònia Canals, en el CÀAREM gta3 모바일. (Foto: Associació de mestres Rosa Sensat)

“Las matemáticas están por todas partes. No hay realidad alguna que no tenga cantidades, ni formas, no posición en el espacio, una proporción o unos elementos de medida 다운로드. Todas las realidades de este mundo tienen aspectos matemáticos, una lógica interna. Y todas las realidades tienen un nombre. Por éso creo que la matemática y la lengua están en el corazón de la enseñanza.”

El pasado mes de octubre, en el edifició de la Associació de mestres Rosa Sensat de Barcelona, se inauguró el nuevo Centre d’activitats i àmbit de reflexió per a l’educació matemàtica (CAÀREM) de Maria Antònia Canals 다운로드.

El centro es un  punto de reunión al servicio de los educadores. Es una colección  de materiales de todo tipo para potenciar capacidades y generar conocimientos matemáticos 다운로드.

Centro de Actividades y Ámbito de Reflexión para la Educación Matemática (CAÁREM)

Centro de Actividades y Ámbito de Reflexión para la Educación Matemática (CAÀREM) [foto: Estudiantes de Blanquerna (URL)]

Profesora emérita de la Universitat de Girona, Maria Antònia Canals se jubiló el 2001, cuando impartía clases de didàctica de les matemáticas en la facultad de Educación de la Universitat de Girona 맥 인터넷 익스플로러. Desde este mismo año dirige el Gabinet de Materials i de Recerca per a la Matemàtica a l’Escola (GAMAR), espacio que pertenece a la Universitat de Girona. Y, desde hace cuatro meses, también dirige este nuevo centro en Barcelona.

Las dos propuestas se caracterizan por ser un espacio de reflexión, experimentación y divulgación sobre la enseñanza de las matemáticas en la escuela, en las etapas de educación infantil, educación primaria y primer ciclo de secundaria. En estos espacios se ofrece orientación y se asesora a maestros y educadores sobre la utilitzación de materiales Y también se les facilita una àmplia muestra de recursos didácticos para aprender las matemáticas de una manera más asequible.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha recibido numerosos premios, como la Medalla al Mérito al Trabajo (1986), el premio Mestres 68 (1994), la Insignia de Oro de la Universitat de Vic (2000), la Cruz de Sant Jordi (2006) o la Medalla de Honor de la Ciudad de Barcelona (2009).

Recientemente, en un reportaje publicado en la premsa, Canals señalaba explícitamente que no comparte la manera actual de enseñar matemáticas:  “Sólo se busca obtener buenos resultados en el infome PISA. El currículum, además, de modifica cada dos por tres. El hecho de que los alumnos de la escuela rural  sigan el mismo currículum que los de ciudad noi es adecuado porque los niños son muy distintos(La Vanguardia, 23/12/2013)

Admiradora de Maria Montessori, considera fundamental la manipulación de objetos para hacer posiblel la maduración de la capacidad mental de los niños. No está hablando sólo de la manipulación sinó de la actividad mental que esta manipulación provoca. De alguna manera, cómo estas oportunidades le permiten al niño ir estructurando su pensamiento lógico-matemático para poder acceder y construir los diferentes conceptos matemáticos. Por éso, señala como imprescindible que el maestro sea competente en el dominio de los contenidos.

Durante el primer cuadrimestre de este curso lectivo y en el marco del módulo Aprenendizaje de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales y las matemàáticas,  nos acercamos a la propuesta didáctica de Maria Antònia Canals.

El 7 de octubre de 2014 se proyectó su intervención en el programa (S)AVIS, de TV3 y compartimos con los alumnos su visionado en los seminarios de ése módulo:

Entusiasmados, llamamos a la Associación Rosa Sensat para concretar una visita y nos recibió el lunes 17 de noviembre. Fueron más de dos horas deleitándonos con sus palabras, su vitalidad y su sabiduría.

Al despedirnos, nos hicimos algunas fotos e inauguramos el libro de visitas del nuevo centro. Desde aquí queremos seguir agradecièndole el privilegio de haber compartido aquella mañana con ella.

Estudiants del Grau en Educació Infantil amb la seva professora Marcela Costanzi i la Maria Antònia Canals. [foto: estudiants FPCEE]

Estudiantes del Grado en Educación Infantil con su profesora Marcela Costanzi y Maria Antònia Canals. [foto: estudiantes de Blanquerna (URL)]