La organización del tiempo y el espacio en Oriente y en Occidente Pf. Àngel Jesús Navarro Guareño Comprender el cristianismo es esencial para entender nuestra cultural actual, ya que ésta está impregnada de elementos cristianos que le son propios. Pero el cristianismo no surgió sin más de la nada. En su configuración existieron elementos y culturas diversas que convergieron. Sus raíces parten de Israel y el judaísmo, que es de donde arranca toda su tradición religiosa. Pero la simbología religiosa del cristianismo pasó también por el filtro cultural primero de Grecia y después de Roma, y emprendió un camino… Continuar »
El valor educativo del deporte

Marc Franco Sola. Profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna (Universidad Ramon Llull) fdm. Área de Educación Física en el Grado de Educación Infantil y Primaria. La semana pasada tuve la gran suerte de poder visitar un colegio muy especial 잃어버린 시간을 찾아서 다운로드. Tres clases del último curso de la etapa de Educación Infantil tenían entre manos un Proyecto sobre los deportes y, en ese sentido, las maestras me invitaron a explicar los valores del deporte 다운로드. Más concretamente, conversamos sobre el esfuerzo y la solidaridad. La experiencia fue fantástica! Compartimos pocas… Continuar »
LA EDUCACIÓN POR Y PARA LA PAZ EN LA ESCUELA

Dra. Montserrat Alguacil (Área Educación y Sociedad) La escuela actual se encuentra en un punto de inflexión en el que la necesidad de cambio e innovación viene marcada, más que nunca, por una sociedad en permanente evolución que le reprocha las debilidades y le exige que responda de manera efectiva a los retos del siglo xxi. Es, pues, un buen momento para intervenir, desde una óptica de paz positiva (en adelante, paz+), en el debate educativo y en la esfera política, ya que sería lamentable que el nuevo modelo de escuela se construyera con un sesgo imperdonable: el incumplimiento del… Continuar »
Conocedores de la realidad

Assumpta Sendra Mestre Profesora del Área de Humanidades Uno de los muchos objetivos de aprendizaje de nuestros estudiantes, además de obtener unas competencias y aprender nuevas metodologías, es ser «una persona de cultura», tal como decía el pedagogo Joan Triadú, para adquirir conocimientos generales sobre cualquier aspecto del saber humano. Hay que estar formado e informado para tener un comportamiento adulto y para poder dar una respuesta ética ante los acontecimientos. Deseamos y queremos personas y maestros con criterio, capaces de reflexionar para poder argumentar su propio pensamiento. Es importante que los alumnos, tanto de Grado Infantil como de… Continuar »
La importancia de las conferencias en la formación de grado

Marcela Costanzi. Área de educación matemática e integración de saberes Desde el área de “Educación matemática e integración de saberes” consideramos muy importante que los alumnos puedan tener la oportunidad de escuchar una práctica de aula relatada por el maestro que la ha desarrollado en primera persona, que puedan ver evidencias de esa situación, fragmentos de los diálogos entre maestro y alumnos, que puedan seguir el proceso desde el inicio hasta el producto final así como el planteo de nuevas preguntas e inquietudes. También es fundamental que nuestros alumnos, futuros maestros, puedan preguntar y plantear dudas directamente a los conferenciantes.… Continuar »
Mi investigación.Tom Carr

Artista y docente. En su obra combina instalación, escultura, pintura y dibujo. Profesor en la Escuela Massana de Barcelona, School of Visual Arts de Nueva York y FPCEE 다운로드. Blanquerna. Desde los inicios de mi trayectoria como artista, la precariedad, lo efímero y los opuestos han sido constantes en mi obra, y uno de los rasgos que me caracteriza es decir el máximo con un mínimo de elementos 3d 빌더 다운로드. Casi siempre estoy dando vueltas a las ideas y las cosas y cualquier estímulo de… Continuar »
LA MÚSICA COMO RECURSO ESTIMULADOR
Glòria Prats. Àrea d’educació musical Ya desde la antigüedad, la música ha tomado un papel muy importante en las diferentes sociedades y culturas. Rituales, culto, diversión, comunicación… Han sido muchos los ámbitos en los que la música ha sido utilizada por la humanidad y han sido muchos los beneficios que ésta ha aportado. Pero la influencia de la música sobre el cuerpo humano y sus beneficios en la salud también son ampliamente conocidos. Desde el año 1500 a. de C. se tiene constancia de que la música se consideraba un agente capaz de curar el cuerpo, calmar la mente y… Continuar »
Aprender a aprender en la escuela y en la universidad: una competencia básica y transversal

Maribel Cano, Paula Mayoral y Eva Liesa Los currículos y las programaciones escolares están diseñados con el fin de desarrollar competencias. El debate educativo sobre el significado del concepto “competencia” y su relación con otros conceptos afines (habilidad, capacidad, procedimiento, etc.) ha sido amplio. Según la OCDE (2002) una competencia es la combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento, que pueden movilizarse conjuntamente para que la acción realizada en una situación determinada sea eficaz 한글 2014 교육기관용 다운로드. Para DeSeCo (2003) disponer de una competencia no significa sólo poseer recursos… Continuar »
Decálogo de orientaciones para el seguimiento y actualización del dosier sobre Competencia Digital Docente a lo largo del Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria

Elena Sofia Ojando i Jordi Simón Profesores de l’àrea TIC dels Estudis d’educació El curso 2016/17 se inició en la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna el desarrollo de la Competencia Digital Docente a lo largo de los cuatro cursos de los Grado en Educación 다운로드. Recordando una de las entradas de este mismo blog, el punto de partida es la asignatura de “Gestión de la Información y Tecnologías de la Comunicación (GITIC)” en la que los estudiantes deberán acreditar la CDI y asentará las bases para la adquisición de la CDM que se irá… Continuar »
INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA UN APRENDIZAJE COMPETENTE: UNA EXPERIENCIA EN APS.

Una de las responsabilidades fundamentales que tienen las Facultades de Educación recae en fomentar, entre los estudiantes, aquellas competencias necesarias para que, como futuros maestros puedan ofrecer no sólo una respuesta adecuada a las necesidades de todos los niños sino también a las necesidades de la comunidad en la que se encuentran fomentando saberes ciudadanos y éticos 레드라인. El ApS, es una actividad compleja que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje (Puig y Campo, 2015), una de las ideas principales es que los n ostras alumnos puedan aprender de la escuela y con la escuela (Segura y… Continuar »