Equipo de profesorado del Proyecto Artístico Interdisciplinar. Áreas de Educación Musical, Educación Plástica y Visual y Educación Física de la FPCEE Blanquerna
El tendedero, segunda titulación en educación infantil. curso 16-17
El Proyecto Artístico Interdisciplinario de los estudios de Educación de Blanquerna ha llegado a los diez años 안드로이드 풀소스 다운로드! Diez años de trabajo para la integración de las disciplinas artísticas en educación, de codocencia en equipos formados por docentes de las áreas de educación musical, educación física y educación visual y plástica, de acompañar a los futuros y las futuras maestras en sus procesos creativos.
Recientemente, hemos tenido la ocasión de retomar el contacto con algunas ex alumnas de los estudios de Educación 다운로드. Sus trayectorias han sido muy diferentes, tanto durante el grado como en su recorrido formativo y profesional posterior, pero cuando recuerdan su paso por el Proyecto Artístico Interdisciplinario, coinciden en destacar tres aspectos del Proyecto: la integración de las disciplinas, el aprendizaje cooperativo y las emociones que desencadena el proceso creativo compartido.
- Es un proyecto donde tienes que englobar tres asignaturas, donde tienes que hacer una reflexión y salir de tu zona de confort para intentar pensar nuevas maneras de hacer y sobre todo mucho trabajo en equipo: tienes que llegar a acuerdos con gente que tiene ideas y opiniones muy diferentes 대니 보이 다운로드. (Mireia Serra Galea)
- Hubo momentos de aquellos de emoción en los ensayos, en los que la gente se implicaba, que acababas agotada física y emocionalmente … y luego la puesta en escena fue espectacular. (Sandra Carrasco Hernández)
- El trabajo en equipo fue fundamental, como no estaba trazado el recorrido sino que estaba totalmente abierto, teníamos que negociar qué dirección cogíamos, hacia dónde íbamos 다운로드. Atravesamos crisis y también momentos de desorientación, pero realmente nos vinculó mucho a nivel emocional. Los procesos artísticos tienen eso, de transitar por la incertidumbre … (Laura Zamora Cornadó)
El duelo, primaria en inglés, curso 16-17
Cuando les preguntamos qué creen que aprendieron y qué incidencia ha tenido en su perfil profesional, responden:
- Tanto a nivel personal como profesional … la creatividad. En el proyecto me di cuenta de que puedo ir más allá de lo que yo creía. (Mireia Serra Galea)
- Esta mirada, el poder integrar diferentes áreas en un objetivo 다ftp. Cuando lo entiendes, por ejemplo a partir del proyecto en la universidad, te abre una cantidad de posibilidades en la escuela. (Sandra Carrasco Hernández)
- Ves que no hay una única manera de expresarte y pierdes la vergüenza y el sentido del ridículo (Silvia Caballé Serrano)
- Te lleva a romper con la educación más tradicional de papel y libro, a salir fuera del aula y ser creativos e imaginativos. (Helena Mèlich Miret)
Out of control, primaria en inglés, curso 16-17
Agradecemos a Mireia, Sandra, Laura, Silvia y Elena su testimonio y la contribución de todos y todas las estudiantes que han vivido la experiencia del Proyecto Artístico Interdisciplinar 다운로드. Ahora toca hacer balance de estos diez años de emociones compartidas, de tutorías y presentaciones, de instalaciones, acciones, performances, transformaciones de los espacios de la facultad … Pronto, esperamos poder ofrecer una muestra de estos diez años en que los lenguajes artísticos han contribuido a la formación de los y las maestras de Blanquerna, con el deseo de que las artes estén cada vez más presentes tanto en la facultad como en las escuelas.
Bibliografía
Pérez, S., Batlle, N. i Gomila, G. (2017). Nubes para volar: proyecto multidisciplinar, educación musical, educación visual y plástica, y educación física 다운로드. En Danza, Investigación y Educación: experiencias interdisciplinares con música, literatura y teatro (pp. 193-201). Editorial Libargo.
Batlle, N. i Capdevila, R. (2013). Arte y creatividad en momentos revueltos: proyecto artístico multidisciplinar, música, expresión plástica y corporal 다운로드. Matéria-Prima, 1, 190-197
Batlle,N., Capdevila, R. i Ribalta, D. (2017). Taller “Capturas Biográficas”. En Congreso Tendencias Actuales en Educación y Pedagogía: miradas a las experiències de los niños 핫 썸머 나이츠 다운로드. Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia.
Batlle,N., Capdevila, R. i Ribalta, D. (2018). El proceso creativo elemento de cambio para educar en una visión crítica ante la complejidad del siglo XXI. Una propuesta para la formación inicial: proyecto multidisciplinar. Conferencia invitada, Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Folch, C., Capdevila, R 매입매출장부 엑셀. i Prat, M. (2019). Percepción del Profesorado sobre una Experiencia Multidisciplinar: Arte y Ciencias en un Grado de Educación. Revista Digital De Investigación En Docencia Universitaria, 13(1), 38-56. https://doi.org/10.19083/ridu.2019.743
Folch, C., Córdoba, T. i Ribalta, D. (2019). La performance: Una propuesta interdisciplinar de las áreas de educación física, educación musical y educación visual y plástica en la formación inicial de los futuros maestros. Retos, 37(37), 613-619. https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.74187